A todos nuestros clientes con el servicio de outsourcing y a los demas interesados, aprovecho el presente correo para compartirles acciones de valor, respecto a los actos de inspección por parte de la STPS.
Extracto de la plática brindada por Renaissance Executive Forums – Noreste de México del día Lunes 13 de Abril. Del tema: Covid-19 Elementos Fundamentales De Las Visitas de Inspección; por el expositor abogado Luis Miguel Hernandez.
Introducción
Facultades de la autoridad en un acto de inspección:
- Verificar medidas preventivas en la empresa, para salvaguardar la integridad de los colaboradores.
- Verificar las condiciones laborales de los colaboradores.
Tipos de inspección
- Ordinarias.- citatorio previo a la notificación, son aleatorias y se practican en días y horas hábiles
- Extraordinarias.- Se llevan a cabo mediante queja o denuncia del colaborador, no se requiere de citatorio previo, se pueden habilitar horarios.
Escenarios posibles para inspección:
- Centros de trabajo considerados con actividades NO esenciales.
- Centros de trabajo considerados con actividades Esenciales.
¿Qué verificará la autoridad en un centro de trabajo con actividad esencial?
- Que no se concentren más de 50 colaboradores.
- Que todo el personal que este laborando tenga acceso a un lavado continuo de manos.
- Que estén capacitados para mantener una sana distancia, y reglas de etiqueta respiratoria.
- Que no presten servicio laboral todos aquellos colaboradores mayores de 60 años o bien personas en estado de embarazo.
- Revisión de salarios.
- Afiliación al IMSS.
- Celebración de convenios en reducción de jornada y salario.
¿Qué sucede si estamos laborando y no soy actividad esencial?
- El inspector de la STyPS ordenará la suspensión de labores sin sanción económica en el momento, dejar que el personal abandone el centro de trabajo, o bien acreditar que nuestra actividad es esencial.
- El inspector deberá demostrar la orden de inspección
- Solicitar al inspector que acredite ser funcionario público.
- Revisar que el nombre y domicilio de la empresa estén correctos en el acto de autoridad.
- Recibir la notificación y permitir el acceso al inspector.
- Permitir interrogatorio a los colaboradores.
- Notificar al departamento jurídico la visita de inspección de inmediato.
¿Qué no hacer en una inspección?
- Tener laborando personal mayor de 60 años, o bien personas en estado de embarazo.
- Resistirse a recibir el acto de autoridad.
- Obstaculizar la inspección
- Mentir a la autoridad
- No entregar la información requerida.
Lista de documentos que pueden requerir en la acta de inspección:
- Acta Constitutiva; Poder del representante legal; Cédula fiscal; Registro Patronal; Lista de raya; Contrato Colectivo de trabajo; Contrato individual de trabajo; Pago de Cuotas Obrero Patronales; Pago de impuesto sobre nóminas; Convenios de modificación de jornada o salarios; Lista de mujeres que se encuentren en estado de gestación.
Sin más por el momento quedo a sus órdenes.
Caleb Villarreal
Gerente Jurídico
Soluciones Creativas – Capital Humano
(81) 1366-2300
Fuente: Renaissance Executive Forums – Noreste de México
Acerca de Soluciones Creativas – Capital Humano:
Consultoría especializada la implementación de soluciones innovadoras y hechas a la medida en administración del Capital Humano. Somos líderes administrando todos los aspectos del recurso humano y expertos en outsourcing en México, manejamos desde el servicio de reclutamiento y selección, headhunting, tests psicométricos, estudios socioeconómicos e investigaciones Laborales, servicios de contabilidad, asesoría legal, asesoría fiscal, outsourcing legal, maquila de nómina y la gestión de diversos trámites de su personal ante oficinas de gobierno y otras dependencias.